• Salud
  • ¿Reducir el consumo de sal ayuda a cuidar el corazón?

Salud

¿Reducir el consumo de sal ayuda a cuidar el corazón?

26 Dic 20243 min
Aunque la sal es necesaria, consumirla en exceso puede afectar a tu salud, sobre todo al corazón. Aquí te explicamos cómo reducir el consumo de sal de manera sencilla y sus beneficios.

¿Qué es la sal?


La sal está formada por dos minerales: sodio y cloruro. El sodio está presente de forma natural en alimentos como el apio y la leche, y también se añade a alimentos procesados. Cuando el sodio se combina con el cloruro, obtenemos la sal común que usamos en la cocina.


Diferencia entre sal y sodio


Aunque a menudo se confunden, "sal" y "sodio" no son lo mismo. La sal de mesa es cloruro de sodio, donde el 40% es sodio y el 60% es cloruro. Así que el sodio es un mineral dentro de la sal.


¿Cuánta sal deberíamos consumir?


La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos no consuman más de 5 gramos de sal al día, que es poco menos de una cucharadita.

Para los niños de 2 a 15 años, la cantidad de sal recomendada es menor y debe ajustarse a sus necesidades. Es preciso señalar que esta recomendación no se aplica durante los primeros meses de lactancia ni cuando se empieza a introducir alimentos sólidos.

También es importante que la sal que consumas sea sal yodada. El yodo en la sal es crucial para el desarrollo del cerebro en los niños pequeños y para mantener una buena salud mental en general.


¿Qué le pasa a mi cuerpo si como demasiada sal?


La sal es necesaria para el cuerpo porque ayuda a equilibrar los líquidos y el funcionamiento de los nervios y músculos. Los riñones controlan el sodio, que es parte de la sal: si hay poco, lo guardan; si hay mucho, lo eliminan a través de la orina.

Cuando comes mucha sal, los riñones pueden no ser capaces de eliminar todo el sodio. Esto hace que el sodio se acumule en la sangre, que retiene más agua. Como resultado, el corazón tiene que bombear más sangre, lo que aumenta la presión en las arterias. Con el tiempo, esto puede causar problemas en el corazón, accidentes cerebrovasculares y problemas en los riñones.


Consejos para reducir el consumo de sal


enter image description here


Reducir la sal es más fácil de lo que piensas. Aquí te dejamos algunas formas simples de hacerlo:


1. Elige alimentos frescos: Las frutas, verduras y carnes frescas tienen menos sodio que los alimentos procesados. Opta por carne fresca, pescado y pollo en lugar de productos como tocino y salchichas.

2. Compra productos bajos en sodio: Cuando adquieras alimentos procesados, busca aquellos que indiquen en la etiqueta que tienen bajo contenido de sodio.

3. Cocina en casa: Los alimentos de los restaurantes suelen tener mucha sal. Cocinar en casa te permite controlar la cantidad de sal que usas.

4. Reduce la sal en las recetas: Puedes cocinar muchos platos, como sopas y guisos, sin exceder el consumo de sal.

5. Usa otros condimentos: Para dar sabor a tus comidas, puedes utilizar especias, hierbas frescas o secas, y jugos de frutas cítricas en lugar de sal.

6. Lee las etiquetas: Muchos aderezos y salsas contienen alto contenido de sodio. Revisa las etiquetas y elige versiones con menos sodio.


Beneficios de reducir el consumo de sal


Reducir la sal en tu dieta puede traer múltiples beneficios para tu salud:


- Mejora la salud del corazón: Disminuir la sal puede ayudar a reducir la presión arterial, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

- Reduce el riesgo de problemas renales: Menos sal significa menos trabajo para los riñones, lo que puede prevenir problemas renales y mejorar su funcionamiento.

- Ayuda a controlar el peso: Menos sal puede reducir la retención de agua en el cuerpo, lo que puede ayudarte a mantener un peso más saludable.

- Mejora la salud general: Reducir el consumo de sal puede llevar a una mayor energía y un bienestar general, ya que tu cuerpo no tiene que lidiar con el exceso de sodio.

- Previene la hinchazón: Menos sal reduce la acumulación de líquidos en el cuerpo, ayudando a evitar la hinchazón y la sensación de pesadez.


Cuidar tu salud es fácil con pequeños cambios como reducir la sal. Descubre más tips saludables en nuestro blog RIMAC y si quieres cuidar tu salud y las personas que más quieres, conoce más de nuestro seguro de salud RIMAC y todos sus beneficios.


Importante:

“El contenido presentado en este blog es únicamente con fines informativos y educativos. La información proporcionada en este blog no constituye asesoramiento profesional, legal, financiero, médico o de cualquier otro tipo. Los artículos y opiniones expresados en este blog no necesariamente reflejan la posición de Rimac. Al acceder y utilizar este blog, usted acepta los términos de este.”

26 Dic 2024

Enlace copiado correctamente

Más artículos

Accede a todos tus servicios desde la App RIMAC

4.5

La App de seguros mejor valorada del Perú.

Abrir la App
Imagen de smartphone de servicios RIMAC

¿Emergencia? Atención 24/7 llamando al (01) 411-1111

Consultas generales: (01) 411-1111 (Op. 4).

Atención: L-V 9am a 6pm | Sáb 9am a 1pm

También puedes escribirnos a: atencionalcliente@rimac.com.pe