Accede a todos tus servicios desde la App RIMAC
4.5
La App de seguros mejor valorada del Perú.

Los Centros de Atención Integral (CAIs) son espacios médicos diseñados para brindar atención completa y personalizada, con enfoque en la prevención, el diagnóstico temprano y el manejo de enfermedades.
Especialidades disponibles
Los CAIs ofrecen atención médica accesible y de calidad en:
Red de cobertura
Cobertura de los CAI’s
Consultas médicas generales: Evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades
Servicios No Cubiertos
La disponibilidad de servicios puede variar según el proveedor de salud.
¿Por qué elegir los CAIs?
Accede a nuestro triaje virtual para atención de enfermedades de baja complejidad con médicos de las especialidades de Medicina general, Medicina Familiar y Pediatría (*)
Atiéndete desde la comodidad de tu hogar llamando al (01) 411 1111 opción 2, sub opción 1 de lunes a domingo de 7:00 a. m. a 10:00 p.m.
El servicio incluye atención a través de video-consultas, entrega de medicinas, exámenes de laboratorio según criterio médico y seguimiento al estado de salud del paciente.
Envío de medicamentos
El delivery en Lima está sujeto a restricciones según zona de cobertura. Para las zonas de no cobertura de Lima y provincias, se ofrecerá recojo en la cadena de farmacia indicada y/o reembolso por el proveedor previa coordinación. Sujeto a cobertura geográfica y disponibilidad del servicio.
consideraciones Importantes:
Este servicio aplica para pacientes mayores de 3 años hasta 70 años.
En caso de otorgarse un descanso médico, este se enviará de manera digital al correo registrado o indicado por el paciente.
En caso requiera interconsultas deberás acudir al prestador de su red y bajo la cobertura según su plan de salud contratado.
Con tu Plan de Salud EPS, puedes acceder al servicio de Médico a Domicilio a través del Centro Médico Virtual. Este beneficio está disponible bajo evaluación y criterio médico, y permite programar una visita en las siguientes especialidades:
Este servicio está diseñado para brindarte atención oportuna y segura en la comodidad de tu hogar, especialmente en situaciones donde el traslado a un centro médico no sea recomendable o posible.
Requisitos y condiciones
¿Tienes dudas o necesitas más información?
Comunícate con nuestra central telefónica llamando al (01) 411 1111, opción 2, subopción 2. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
Este servicio permite que ciertos pacientes continúen su tratamiento médico desde la comodidad de su hogar, sin comprometer la calidad de atención. Está diseñado para brindar una alternativa segura y eficiente a la hospitalización tradicional, siempre que el proveedor lo considere adecuado.
¿Qué incluye el servicio?
La hospitalización en casa puede incluir (*):
(*) Los servicios serán definidos según la evaluación del proveedor del cuidado domiciliario.
¿A quién está dirigido?
Este beneficio está orientado a:
Cobertura geográfica
Disponible actualmente en las ciudades de Lima y Arequipa.
Condiciones de cobertura
Es un programa enfocado en nuestros pacientes que tengan un diagnóstico oncológico, cuyo objetivo es maximizar la calidad asistencial y experiencia y reducir la variabilidad en las decisiones mediante una atención más personalizada e integral
Incluye la gestión de la primera consulta con oncología, evaluación integral del riesgo, guía la atención médica con acompañamiento personalizado, cuidados post quimioterapia en casa y línea de soporte 24/7 para casos de urgencias
Ingreso al Programa
Ante un diagnóstico de cáncer, ponemos a disposición nuestra Central Telefónica 411-1111 (Opción 2, Subopción 3, de lunes a viernes de 8am a 10pm y sábados de 8am a 2pm) para inscripción al Programa Integral Oncológico
Complicaciones oncológicas
Complicaciones post quirúrgicas:
Se presentan hasta en un plazo máximo de 3 semanas posteriores a la fecha de intervención, como:
Complicación hemorrágica durante y post operatoria (sangrado post operatorio) y deshiscencia de anastomosis de tubo digestivo.
Complicaciones post quimioterapia o terapia biológica:
Se presenten hasta por un plazo máximo de 4 semanas de la fecha de término de aplicación del tratamiento, sólo incluye:
Neutropenia febril, pancitopenia, anemia aguda (se cubre trasfusión sanguínea, hierro sucrosa endovenoso y hierro oral), trombocitopenia, hipercalcemia tumoral, deshidratación, shock anafiláctico, mucositis orofaríngea o esofágica
Complicaciones de la radioterapia:
Se presentan hasta por un plazo máximo de 24 semanas de la fecha de término de aplicación del tratamiento, sólo incluye:
Epitelitis actínica grados I y II, mucositis, proctitis, cistitis, esofagitis y neumonitis actínica 4. Infección o trombosis del cateter central por fuera del lumen y su vena de ingreso 5. Levotiroxina en pacientes post tiroidectomía
Farmacovigilancia:
Es el servicio de detección, evaluación y prevención de las reacciones adversas o cualquier otro problema de salud relacionado con medicamentos que afecten su salud.
Cuidados Paliativos Oncológico
Beneficio que brinda acompañamiento a afiliados desde el diagnóstico de una enfermedad oncológica hasta el final de vida.
El programa incluye evaluación por médico paliativista y/o internista, cuidados de enfermería, nutrición, psicología, psiquiatría y rehabilitación física (en caso se necesite) y asistenta social (visita a casa para implementación de cama clínica, equipos y/o dispositivos médicos que se requieran).
A través de enfermería se enseñará al cuidador y/o familiares, los cuidados con el paciente y tendrán como soporte nuestra Central Telefónica 411-1111 para casos de urgencias y/o emergencias.
En caso de fallecimiento dentro del programa, se entregará el certificado de defunción y se brindará terapia de duelo (02 sesiones) a los familiares directos (derechohabientes o padres de acuerdo al caso).
Cuidados paliativos NO Oncológico
Beneficio que brinda acompañamiento a afiliados que presenten un diagnóstico crónico no oncológico (*) que se encuentren en final de vida.
Cobertura
El programa incluye evaluación por médico paliativista y/o internista, cuidados de enfermería, nutrición, psicología, psiquiatría y rehabilitación física (en caso se necesite) y asistenta social (visita a casa para implementación de cama clínica, equipos y/o dispositivos médicos que se requieran).
A través de enfermería se enseñará al cuidador y/o familiares, los cuidados con el paciente y tendrán como soporte una central telefónica 24/7 para casos de urgencias y/o emergencias.
Consideraciones Importantes
En caso de fallecimiento dentro del programa, se entregará el certificado de defunción y se brindará terapia de duelo (02 sesiones) a los familiares directos (derechohabientes o padres de acuerdo al caso).
(*) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con dependencia de oxígeno, insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) en postración, esclerosis, entre otros.
Es un programa exclusivo para mujeres en etapa de gestación, diseñado para brindarles una preparación integral durante el embarazo. A través de diversos beneficios, buscamos acompañarlas y cuidarlas, tanto a ellas como a sus bebés, promoviendo su bienestar físico, emocional y social.
Este programa está dirigido a todas las mujeres gestantes que residan en la ciudad de Lima Metropolitana.
Cobertura
Beneficios para las madres y sus bebés
Canal de Agendamiento y Soporte
Puedes comunicarte vía WhatsApp al 949 297 994. Nuestras asesoras están disponibles para responder rápidamente tus dudas, brindarte soporte y acompañarte durante todo el proceso.
Es un programa de salud exclusivo para afiliados de RIMAC que presenten el diagnóstico confirmado de una enfermedad crónicas, con el fin de contribuir al control de su enfermedad, conociendo sus riesgos y mejorando su calidad de vida.
Está dirigido exclusivamente a aquellas personas que padezcan diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia y/o asma (diagnostico confirmado).
Personas mayores de 18 años, salvo en el caso de asma en el que se aceptan asegurados desde los 5 años.
Beneficios:
Red de Cobertura
Lima:
Clínica Internacional, en todas sus sedes y a domicilio (con limitaciones en distritos periféricos)
Provincia:
y/o cualquier otra provincia que Rimac establezca, lo cual será comunicado oportunamente a LOS ASEGURADOS.
Importante
El ingreso al programa está sujeto a la realización de una primera consulta para evaluar si el(la) asegurado(a) puede recibir atención médica bajo las condiciones del programa.
El Programa Cuídate no cubre emergencias, hospitalizaciones, complicaciones de los cuatro diagnósticos atendidos por el programa, así como tampoco exámenes auxiliares ni medicamentos distintos a los indicados por el médico tratante. Para dichas prestaciones se aplican los deducibles y copagos indicados en el plan de salud.
Para acceder puede comunicarse al 411-1111, opción 2 , subopción 3. Además, también puedes generar la inscripción al programa a través del APP y WEB Portal RIMAC.
Este programa brinda acompañamiento médico y seguimiento especializado para pacientes con diagnóstico confirmado de las siguientes enfermedades crónicas: Hipotiroidismo, Diabetes mellitus tipo 1, Artritis reumatoide y Riesgo cardiovascular (*)
(*) Incluye pacientes con diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia u otras condiciones que aumenten el riesgo cardiovascular.
Beneficios del programa
Cobertura geográfica
Consideraciones importantes
Este beneficio está diseñado para pacientes con diabetes mellitus que requieren un seguimiento constante de sus niveles de glucosa. El servicio permite realizar el monitoreo desde casa, utilizando dispositivos móviles y herramientas de autodetección.
Kit de Monitoreo
Estos insumos permiten al paciente realizar controles regulares desde casa, facilitando el seguimiento médico y la toma de decisiones terapéuticas.
Activación del Beneficio
Para solicitar el kit de monitoreo, debes enviar un correo a: deliverydemedicinas@rimac.com.pe En el asunto, escribe: "Solicito Tiras Reactivas"
Incluye en el correo:
Requisitos para acceder
Consideraciones importantes
En RIMAC, sabemos que tu salud y tranquilidad son lo más importante. Por eso, si eres paciente crónico y cuentas con un seguro de salud, puedes acceder al beneficio de Extensión de Receta y recibir tus medicamentos donde los necesites, ¡con delivery gratis y la facilidad de gestionarlo digitalmente a través de Cuidafarma!
¿Quiénes pueden acceder?
Este beneficio está disponible para pacientes con diagnósticos crónicos confirmados y controlados, según tu plan de salud como: asma, artritis reumatoide, arritmia cardíaca, diabetes mellitus, dislipidemia, enfermedad de Parkinson, glaucoma, hiperplasia benigna de próstata, hipertensión arterial, hipertiroidismo, hipotiroidismo, menopausia, osteoporosis, trastorno del aparato lagrimal (ojo seco).
Nota: Si ya eres parte del programa Cuídate por los diagnósticos de asma, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia y/o hipertensión arterial, este beneficio no aplica, ya que el programa te brinda tus medicinas directamente.
¿Cómo funciona?
Solicita tus medicamentos usando la misma receta de tu última atención ambulatoria en una clínica afiliada, hasta por 5 meses adicionales* después de la primera compra en la farmacia de la clínica.
La receta debe estar vigente, es decir debe estar en el rango de tiempo entre la emisión y la duración del tratamiento especificado por el médico tratante, y ser resultado de una consulta en la red afiliada a tu plan.
El acceso y copago dependen del plan de salud contratado y la clínica donde fuiste atendido. *Sujeto a evaluación de la solicitud.
¿Cómo solicitarlo?
Para que tu experiencia sea fácil y rápida, tienes dos opciones:
WhatsApp Cuidafarma: Escribe al 983460315 y sigue las indicaciones del chatbot. También puedes subir tu receta directamente en el formulario digital formulario digital, adjuntando tu receta médica (foto o PDF) y tus datos.
App RIMAC: Ingresa a la app, ve a la sección ‘asistencias’ y selecciona ‘Extensión de recetas’. Completa tus datos y envía la solicitud.
Horario y cobertura
Entrega y cambios
Recomendaciones para tu bienestar
Solicita la extensión de tu receta al menos una semana antes de que se acaben tus medicamentos; así aseguras la continuidad de tu tratamiento y tu tranquilidad.
Contacto y soporte
Para cualquier consulta, puedes comunicarte directamente con Cuidafarma por WhatsApp al 983460315 o llamando al (01) 708 8720. El equipo estará listo para ayudarte.
Recuerda: Usar Cuidafarma te permite gestionar tu salud de manera digital, segura y sin complicaciones. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Las atenciones serán programadas previa cita, de acuerdo con la disponibilidad del especialista y disponibilidad del asegurado (excepto los días feriados y los días no laborables).
Para solicitar el servicio comunicarse con la Central de Emergencias y Asistencias 411-1111. (Servicio de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas)
Importante
No Incluye exámenes auxiliares y farmacia dentro del beneficio. El servicio solo será brindado en Lima
Es un programa que tiene como objetivo reducir la anemia ferropénica en niños(as) menores de 6 meses (Nacido a término y con buen peso al nacer) hasta los 17 años, 11meses y 29dias. El periodo de permanencia es de 6 meses.
El programa cuenta con un enfoque multidisciplinario para el niño y para la madre cubierto al 100%.
Requisitos para ingresar:
Servicios incluidos:
(*) Los servicios no tienen opción a reprogramaciones una vez confirmada la cita con el proveedor
(**) A partir de los 12 años se considera atención por médico general
Solicitar Ingreso:
Accede a nuestro programa a través de la central telefónica RIMAC, llamando al (01) 411-1111 (opción 2 – subopción 3)
En caso el paciente no logre los objetivos terapéuticos, el médico del programa “Siempre Fuertes” determinará si es necesario ampliar la permanencia por 6 meses adicionales. No aplicará ningún copago adicional.
Aplica en Lima y provincia.
Con el programa Cuidado de la columna te acompañaremos durante toda la etapa del manejo del dolor permitiendo mejorar así tu calidad de vida.
Beneficios
Consulta Médica con Medicina Física y Rehabilitación cubierta al 100%
Terapias físicas *
Servicios de imágenes según indicación médica **
Medicina para manejo del dolor según evaluación y criterio médico***
**Exámenes relacionadas a la afección de columna
***Manejo del dolor relacionado con la afección de Columna
Criterios de ingreso
Comunícate a la Central telefónica de RIMAC (01) 411 1111 Opción 2 sub opción 3 de lunes a viernes de 8am a 10pm y sábados de 8am a 2pm. 11 opción 2, sub opción 3
Canal de agendamientos y soporte vía WhatsApp al 949 297 994 de lunes a sábado de 8am a 6pm Comunícate a la Central telefónica de RIMAC (01) 411 1111 Opción 2 sub opción 3 de lunes a viernes de 8am a 10pm y sábados de 8am a 2pm. 11 opción 2, sub opción 3
Canal de agendamientos y soporte vía WhatsApp al 949 297 994 de lunes a sábado de 8am a 6pm
Si te atiendes en las clínicas Delgado, San Felipe, Santa Isabel, Angloamericana, Montesur, Centros Oftalmológicos de Lima o cualquier clínica de provincia; puedes solicitar tus medicamentos vía delivery al mejor precio y con un copago único.
Si tienes un plan de salud EPS solo pagarás el 15% del total de las medicinas. Por otro lado, si cuentas con un plan de salud Asistencia Médica Colectiva o Individual solo pagarás el 20% del precio de tus medicamentos. (*)
Aplica solo para la medicación que resulte de atenciones ambulatorias en Lima y/o provincia.
(*) Si tu plan de salud en provincia te permite sacar tus medicamentos con un copago diferente en las cadenas de farmacia, no te preocupes que esta modalidad seguirá vigente.
¿Cómo solicito mis medicinas?
a) Delivery: Cuidafarma (Lima/Provincia)
Solicita tus medicinas por WhatsApp al 970788051 enviando tu receta médica con una antigüedad máxima de 7 días calendario (foto o PDF) y tus datos de contacto como: nombre completo, número de documento, teléfono, dirección para entrega y referencia.
Un asesor te confirmará tu pedido y un operador de la farmacia te llamará para coordinar la entrega y el copago.
¡Listo! Recibirás tus medicinas en máximo 24 a 72 horas*.
El horario de atención del canal de WhatsApp es de lunes a viernes de 8 am a 8 pm y los sábados de 8 am a 1 pm.
La entrega a domicilio está sujeta a la cobertura geográfica que tenga Cuidafarma a nivel nacional.
Para cualquier duda adicional puedes comunicarte directamente con Cuidafarma al teléfono (01) 708 8720 o escribirles a sac@cuida.pe
*Sujeto a la demanda de solicitudes y si es el pedido es a entregarse en Lima o Provincia.
b) En tienda: Cadenas de Farmacia (Lima/Provincia)
Acércate a los locales de las cadenas de farmacias Inkafarma o MiFarma a nivel nacional.
Indica que formas parte del “Convenio RIMAC”.
Identifícate con tu documento de identidad (DNI).
Muestra tu receta física o virtual y recuerda, que esta no debe exceder de los 7 días de la atención ambulatoria.
Realiza el copago respectivo del precio total de las medicinas.
Se debe tener en cuenta