Accede a todos tus servicios desde la App RIMAC
4.5
La App de seguros mejor valorada del Perú.

Al momento de adquirir un seguro de salud es importante conocer todos los beneficios y restricciones que te ofrecen. ¡Aprende más aquí!
Es el periodo durante el cual, en caso de desempleo o suspensión perfecta de labores que genere la pérdida del derecho de cobertura, los afiliados regulares a RIMAC EPS tendrán derecho a prestaciones de prevención, promoción y atención de la salud por diagnósticos médicos incluidos dentro del listado del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud – PEAS (antes capa simple) durante la primera mitad del periodo total que les corresponda de acuerdo al número de aportes efectuados por su empleador.
Durante la segunda mitad de este período es su derecho atenderse por diagnósticos que no estén incluidos en el PEAS (antes capa compleja) y por maternidad en EsSalud.
Recuerda que solo podrán acceder al beneficio del período de Latencia los afiliados regulares, es decir el titular (trabajador cesado), su cónyuge o concubino y los hijos menores de 18 años, o hijos mayores incapacitados en forma total y permanente para el trabajo.
Si bien EsSalud es la entidad encargada de activar de manera automática el periodo de latencia, una vez que tu empleador haya reportado el cese, te recomendamos que:
Consultar a EsSalud, a través de sus canales de atención, sobre la activación del periodo de latencia y solicitar la confirmación de que han remitido a RIMAC EPS de manera electrónica el detalle del período de Latencia otorgado y la información de los beneficiarios.
Para que podamos darte el detalle de tu cobertura y de la red de Clínicas donde podrás atenderte, es necesario que nos envíes un correo electrónico a atencionalcliente@rimac.com.pe o un mensaje vía WhatsApp al teléfono 981252444 con el asunto “Solicitud Plan de Latencia EPS”; adjuntando:
Dentro de las 24 horas de habernos remitido el correo o mensaje, y si contamos con la confirmación de EsSalud, te enviaremos a tu correo electrónico:
Una vez realizados estos pasos, solo necesitarás presentar tu DNI en las clínicas afiliadas para solicitar la atención médica.
Para mayor información, descarga este documento aquí.
Este trámite está disponible en nuestra App RIMAC