0
  • Salud
  • Guía práctica: Acuerdos familiares para cuidar nuestra salud

Salud

Guía práctica: Acuerdos familiares para cuidar nuestra salud

23 Abr 20255 min
¿Alguna vez has notado cómo los buenos propósitos de salud se desvanecen cuando no tienes a nadie que te acompañe en el proceso?

La realidad es que cuidar la salud en familia no solo multiplica las probabilidades de éxito, sino que fortalece los vínculos entre todos los miembros del hogar.

En las prisas del día a día entre el trabajo, la escuela y mil compromisos más es fácil relegar el bienestar a un segundo plano. Sin embargo, cuando establecemos acuerdos familiares para cuidar nuestra salud, creamos una red de apoyo insuperable.


¿Por qué los acuerdos familiares son clave para el bienestar?


La respuesta es más sencilla de lo que parece. Cuando toda la familia se compromete con objetivos comunes de salud, se genera un entorno donde lo saludable se vuelve la norma y no la excepción.

Los beneficios de estos acuerdos incluyen:


- Mayor consistencia en hábitos saludables

- Apoyo mutuo en momentos de debilidad

- Ejemplo positivo para los más pequeños

- Reducción del estrés relacionado con la salud

- Fortalecimiento de la comunicación familiar


Pasos para crear acuerdos efectivos de salud familiar


Establecer acuerdos familiares para cuidar nuestra salud requiere más que buenas intenciones. Necesitamos estructura y compromiso real de todos los involucrados.

Sigue estas tres fases: primero, la planeación con reuniones familiares y definición de objetivos realistas, logrando la participación de todos; luego, la implementación mediante un calendario visible y asignación de responsabilidades, generando comprensión de expectativas; finalmente, el seguimiento con reuniones semanales y celebración de logros, manteniendo la motivación y permitiendo ajustes necesarios.


1. Alimentación: el pilar fundamental


La nutrición es quizás el aspecto más impactante cuando hablamos de cuidar la salud en familia. Algunos acuerdos efectivos son:


- Establecer al menos 4-5 comidas familiares por semana sin dispositivos electrónicos

- Crear un menú semanal con la participación de todos (¡incluso los más peques pueden opinar!)

- Designar días para que diferentes miembros se encarguen de la preparación

- Mantener una lista de compras saludables consensuada

- Limitar los alimentos ultraprocesados en casa


2. Actividad física compartida


¿Sabes qué es mejor que hacer ejercicio? ¡Hacerlo en compañía! Para muchas familias, el sedentarismo se ha vuelto un enemigo silencioso, especialmente en las épocas de frío.

Algunos acuerdos prácticos incluyen:


  1. Destinar 30 minutos diarios a actividades físicas en familia

  2. Programar excursiones o caminatas de fin de semana

  3. Crear "desafíos" familiares con metas alcanzables


Claves para acuerdos duraderos


enter image description here


Sinceramente, todos hemos estado ahí: comenzamos con entusiasmo y a las dos semanas el ímpetu inicial se desvanece como espuma. Para evitar que esto suceda, considera estas estrategias:

Un sistema de incentivos con recompensas no materiales como tardes de película o tiempo extra de juego; visualización mediante un registro visible de logros como un calendario con stickers en la cocina; y flexibilidad que permita ajustes ocasionales, como días libres planificados sin sentimientos de culpa.


Salud mental


Al hablar de cuidar la salud en familia, muchos pensamos inmediatamente en lo físico, pero, ¿qué hay del bienestar emocional? Los acuerdos también deberían incluir:


- Sesiones semanales para expresar emociones y preocupaciones

- Técnicas de manejo del estrés adaptadas a cada edad

- Actividades que fomenten la creatividad y expresión

- Respeto por los espacios individuales de cada miembro


Cuando surgen los obstáculos


Vamos a ser realistas, los desafíos aparecerán. Quizá la agenda se complique, alguien pierda motivación, o simplemente la rutina se vuelva... bueno, rutinaria. Estos momentos requieren revisar los acuerdos familiares y adaptarlos.


Protegiendo la salud familiar


Cuidar la salud va más allá de los hábitos diarios. Implica también planificar para el futuro y estar preparados ante imprevistos. Por eso, un Seguro de Salud que cubra a toda la familia es parte esencial de una estrategia integral de bienestar.

Contar con la tranquilidad de atención médica de calidad cuando la necesites te permite enfocarte en lo verdaderamente importante: disfrutar de una vida saludable junto a los tuyos.


Importante:

“El contenido presentado en este blog es únicamente con fines informativos y educativos. La información proporcionada en este blog no constituye asesoramiento profesional, legal, financiero, médico o de cualquier otro tipo. Los artículos y opiniones expresados en este blog no necesariamente reflejan la posición de Rimac. Al acceder y utilizar este blog, usted acepta los términos de este.”

Preguntas frecuentes

23 Abr 2025

Enlace copiado correctamente

Más artículos

Accede a todos tus servicios desde la App RIMAC

4.5

La App de seguros mejor valorada del Perú.

Abrir la App
Imagen de smartphone de servicios RIMAC

¿Emergencia? Atención 24/7 llamando al (01) 411-1111

Consultas generales: (01) 411-1111 (Op. 4).

Atención: L-V 9am a 6pm | Sáb 9am a 1pm

También puedes escribirnos a: atencionalcliente@rimac.com.pe